Sentarse en el parque o la playa, comer una pizza de tu restaurante italiano favorito mientras disfrutas de la puesta de sol: ¿suena a la noche de verano perfecta? ¡A nosotros también! Para traernos un poco de esa sensación veraniega directamente a casa, hoy tenemos una receta de pizza de moras y ricota. Afrutada, cremosa, especiada y un poco diferente. ¡Aquí tienes la receta!
Receta de pizza de moras y ricota: cómo hacer la masa de la pizza
Si quiero impresionar a alguien o sorprenderlo con algo realmente placentero, a menudo hago pizza yo mismo. Y es que una vez que le coges el truco y sabes algunos tips para hacer una buena masa de pizza, no es nada del otro mundo. Rápidamente te darás cuenta de que no todas las pizzas son iguales; independientemente de la masa, también depende de la combinación perfecta de ingredientes y, si la usamos, también de la salsa de tomate.
Esta pizza de moras y ricota no lleva salsa de tomate y, por lo tanto, está inspirada en la preparación de una pizza bianca. ¿Seca, dices? Nuestra pizza no lo es. El ricota la hace bien cremosa, mientras que las bayas aportan un dulzor agridulce. La albahaca fresca, un poco de aceite de oliva y miel completan esta creación de pizza. A quién no se le hace la boca agua…
Como ya mencionamos, es posible preparar pizzas buenísimas en casa. Lo mejor es utilizar harina de pizza especial del tipo 00 (equivalente a la harina de repostería o harina común floja), ya que está molida especialmente fina y es elástica. También hay que tener un poco de paciencia: si dejas reposar la masa unas horas o incluso toda la noche en el refrigerador, esta desarrollará aromas realmente estupendos. Además, la masa se vuelve más elástica, más fácil de moldear y mega crujiente al hornear. Por último, necesitas mucha fuerza muscular o un buen robot de cocina, porque hay que amasar. Y es que no basta con mezclar todo brevemente: la masa necesita al menos 8-10 minutos de cariño para que el gluten se desarrolle correctamente. El objetivo es una masa elástica, suave y que no se pegue.
Y por último, mi consejo personal para la masa: a mí me gusta añadir algunas hierbas italianas secas para darle más sabor a la masa, ¡pruébalo! La masa de pizza ya huele deliciosa incluso antes de hornearla.

Pizza de moras y ricota
Utensilios
- 1 Piedra para pizza (opcional)
Ingredientes
Para la masa:
- 1 cdta. de levadura seca
- 1 cdta. de azúcar
- 120 ml de agua tibia
- 200 g de harina Tipo 00
- 1/2 cdta. de sal
- 1 cdta. de orégano
- 1 cdta. de tomillo
- 1 cda. de aceite de oliva
Para la cobertura:
- 100 g de moras frescas
- 2 puñados de albahaca fresca
- 1 cebolla morada opcional
- 150 g de ricota
- 50 g de queso parmesano rallado
- 1 cda. de miel
- Sal y pimienta al gusto
- 2-3 cdas. de aceite de oliva para rociar, opcional
Elaboración paso a paso
- Mezcla la levadura seca con el azúcar en el agua tibia. Deja reposar por 5 minutos hasta que haga espuma.
- Coloca la harina, la sal y las hierbas secas en un tazón grande. Agrega el agua con levadura y un buen chorro de aceite de oliva. Amasa todo por unos minutos hasta obtener una masa suave. Forma una bola, cúbrela y déjala reposar por 2 horas.
- Mientras tanto, lava y seca las moras y la albahaca. Pica finamente la albahaca. Si deseas usar cebolla, pélala y córtala en aros finos. Reserva todo.
- Precalienta el horno a 250 °C (calor arriba/abajo) y deja que una bandeja para pizza o una piedra para pizza se precaliente adentro.
- Extiende la masa finamente sobre una superficie de trabajo enharinada y colócala sobre papel para hornear.
- Distribuye la ricota uniformemente sobre la masa. Cúbrela con moras, albahaca y queso parmesano. Sazona con sal, pimienta y rocía con miel.
- Hornea la pizza durante 8 a 10 minutos en el horno caliente, hasta que el borde esté dorado.
Este artículo se publicó originalmente en leckerschmecker.me y se ha traducido con ayuda de la IA. Nuestro equipo editorial lo ha revisado cuidadosamente antes de su publicación.